Un claro ejemplo es la wikipedia, más que de sobra conocida por todos, en la cual se puede encontrar información prácticamente de cualquier cosa y además puedes añadir y ampliarla con la que cada uno crea necesario ( excepto por el caso que comentamos en clase de algunas como la de George W. Bush que tuvieron que cerrar por el exceso de barbaridades que se ponían sobre él...)
Me ha parecido muy interesante el artículo que citaba un poco más arriba de la web Humanismo y Conectividad que habla justo de todos estos temas tratados en la última sesión.
"Somos web-actores de una nueva cultura"
La otra gran idea que vimos en la sesión fue la de Ubiquity y el GGG (Giant Global Graph, Grafo Global Gigante), donde la información cada vez está más y más al alcance de un click. Es la web del futuro ( ¿¿quién nos iba a decir que la web 2.0 que hasta hace poco no conociamos, en mi caso por lo menos, iba a ser sustituida tan rápidamente??), la que será la 3.0, que nos ofrece cada vez más novedades y "facilidades", que nos interconecta todavía más si cabe con las diferentes aplicaciones de las que ahora disponemos. Por ejemplo, para quedar a cenar con unos amigos, en lugar de llamar para decir "quedamos en tal resturante" ahora les mandaríamos un mail / mensaje al Iphone con un mapa de Googl Maps indicando el sitio y la ruta para llegar hasta el determinado restaurante... ¡¡Se nos quedan antiguos hasta los GPS!!
El video es muy interesante...
Ubiquity for Firefox from Aza Raskin on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario