
Nos ofreció una visión de la forma en la que trabajan las Editoriales, como buscan la innovación en sus productos para responder a preguntas, como por ejemplo la planteada por un alumno "Profe... ¡¡¡me aburro!!!... ¿Y a mi que?". Lo importante que es entender la educación en la era digital y la importancia que tienen las TIC en ella, al igual que en el resto de aspectos de nuestra vida.
Video que Juan nos puso: ¿¿Son los medios sociales una moda??
Y después de conocer el funcionamiento y los entresijos por dentor de la editorial, nos mostró una serie de propuestas (o "recetas") para poder llevar a cabo esa integración de la educación en la era digital, para hacer una integración de las TIC en la educación y poder sacarles más partido, un mayor rendimiento y sobre todo motivar a los alumnos, que es algo muy importante a la hora de educar:
- Usar el concepto 2.0 como metodología de trabajo ( participación, intercambio, integración, bidireccionalidad...)
- Reivindicar el trabajo por proyectos: romper con el modelo tradicional profesor-clase-examen.
- Redescubrir la Teoría de la educación y corrientes pedagógicas
- Buscar a los alumnos, ver donde estan, que es lo que les gusta y usar ese entorno para llegar a ellos.
En la última parte de la clase, estuvimos viendo a través de internet distintos ejemplos y y usos didácticos de los recursos, en especial de la Editorial SM, que es el ejmplo del que partíamos en todo momento.
Creo que es

No hay comentarios:
Publicar un comentario